sábado, 16 de agosto de 2025

RSLinx Classic. Barra de Menús.

    La barra de menús en RSLinx Classic es el eje central desde el cual se accede a todas las funciones principales del software. Cada menú contiene una serie de comandos y herramientas que permiten configurar, administrar, monitorear y diagnosticar la comunicación entre los controladores Allen-Bradley y las aplicaciones cliente como RSLogix, RSNetWorx o FactoryTalk View.

    Conocer cada opción es esencial para aprovechar al máximo este software de comunicación, ya sea en tareas de configuración básica o en implementaciones avanzadas de automatización.

1. Menú Archivo

    El menú Archivo ofrece las funciones iniciales y más básicas del entorno de trabajo.

  • Crear proyectos: Permite generar un nuevo archivo de configuración dentro de RSLinx Classic, donde se almacenan las definiciones de comunicación, controladores y rutas de acceso.

  • Abrir proyectos existentes: Brinda la opción de cargar configuraciones previamente guardadas. Esto es muy útil cuando un ingeniero necesita mantener consistencia en distintas instalaciones o cuando se transfiere un proyecto a otro equipo de trabajo.

    En este menú se centraliza la gestión de los archivos de configuración de RSLinx, asegurando que las definiciones de comunicación puedan ser guardadas, reutilizadas y compartidas.

2. Menú Editar

    En Editar se encuentran herramientas para copiar vínculos de datos entre aplicaciones.

  • Copiar vínculos DDE y OPC al portapapeles: Esta función permite crear referencias de datos que pueden ser usadas en aplicaciones externas (por ejemplo, Excel, HMI o sistemas SCADA).
    De esta forma, RSLinx Classic actúa como un servidor de comunicación que facilita la integración de datos en tiempo real hacia distintas plataformas.

    Es una opción muy valiosa cuando se busca transferir datos sin necesidad de configurar manualmente cada enlace en la aplicación cliente.

3. Menú Ver

    El menú Ver está orientado a la visualización del entorno de trabajo.

  • Definir y cambiar pantallas de interfaz: Permite personalizar la forma en que se presentan los datos dentro del software, mostrando u ocultando paneles según la necesidad del usuario.

  • Visor de eventos: Abre una ventana donde se muestran mensajes y registros de actividad relacionados con la comunicación y los controladores.

  • Vista RSWho: Se trata de una de las herramientas más utilizadas de RSLinx Classic. RSWho permite navegar por la red industrial y detectar automáticamente los dispositivos conectados.

    Gracias a estas funciones, el usuario puede observar de manera clara la topología de la red, identificar problemas y confirmar el estado de los dispositivos.

4. Menú Comunicación

    El menú Comunicación es uno de los más importantes, pues gestiona la configuración de los controladores y la comunicación entre ellos.

  • Configurar controladores: Aquí se definen los drivers de comunicación, como por ejemplo Ethernet/IP, DF1, ControlNet o DeviceNet, dependiendo de la red en uso.

  • Configurar temas: Los temas permiten agrupar variables o enlaces de comunicación que serán utilizados por aplicaciones cliente, simplificando la integración.

  • Ver diagnósticos de comunicación: Presenta información de estado de los controladores, tráfico de datos y posibles fallas en la comunicación.

    Este menú concentra las herramientas críticas para que RSLinx Classic cumpla su función de puente entre el hardware de automatización y las aplicaciones de software.

5. Menú Estación


     El menú Estación está orientado al diagnóstico y supervisión de rendimiento.

  • Contadores de diagnóstico: Proveen estadísticas sobre el tráfico de red, número de mensajes enviados/recibidos y posibles errores.

  • Monitor de datos: Herramienta que muestra en tiempo real los valores que fluyen entre el controlador y la aplicación.

    Este menú es fundamental para ingenieros de mantenimiento, ya que permite verificar la integridad y velocidad de las comunicaciones, además de detectar anomalías de manera temprana.

6. Menú DDE/OPC

    El menú DDE/OPC se centra en la configuración de protocolos de intercambio de datos.

  • Configurar temas DDE/OPC: Aquí se definen los vínculos que conectan a RSLinx con aplicaciones externas bajo estos estándares.

  • Eventos y diagnósticos: Permite visualizar información en tiempo real sobre la estabilidad de los enlaces y la calidad de los datos compartidos.

    Este menú asegura que RSLinx Classic pueda funcionar como servidor DDE/OPC, lo que lo convierte en una herramienta flexible y compatible con múltiples entornos de software industrial.

7. Menú Seguridad

    La seguridad es un aspecto clave en cualquier software de comunicación industrial.

  • Configurar derechos de acceso: Permite establecer quién puede acceder al sistema y con qué nivel de permisos.

  • Gestión de usuarios: Brinda control sobre la autenticación y autorización de diferentes perfiles.

    De esta forma, RSLinx Classic ayuda a proteger tanto los datos como los equipos de control, evitando accesos no autorizados o modificaciones indebidas en la configuración.

8. Menú Ventana

    El menú Ventana organiza la disposición visual del entorno de trabajo.

  • Ordenar ventanas: Permite elegir entre distintas formas de mostrar ventanas abiertas, como cascada, mosaico o apiladas.
    Este apartado facilita la navegación cuando el usuario trabaja con múltiples pantallas o configuraciones de manera simultánea.

9. Menú Ayuda

    Finalmente, el menú Ayuda es el recurso de consulta para usuarios.

  • Acceso a manuales: Proporciona documentación detallada sobre RSLinx Classic y otros productos de Rockwell Software.

  • Soporte en línea y actualizaciones: Brinda acceso a recursos externos para mantener el software al día y obtener asistencia técnica.

    Este menú constituye una herramienta de gran utilidad para usuarios principiantes o avanzados que necesiten resolver dudas rápidamente.

    La barra de menús e iconos de RSLinx Classic organiza de manera estructurada todas las funciones del software, desde las más básicas como abrir un proyecto hasta configuraciones avanzadas como la definición de servidores OPC o la gestión de seguridad.

Gracias a esta organización, los usuarios pueden navegar de forma intuitiva y contar con un conjunto completo de herramientas para configurar, diagnosticar y mantener redes industriales Allen-Bradley.

    En resumen, conocer a fondo cada menú es indispensable para sacar el máximo provecho de RSLinx Classic como pieza clave dentro del ecosistema de automatización de Rockwell Automation.

No hay comentarios:

Publicar un comentario