lunes, 18 de agosto de 2025

RSLinx Classic. Configurar un Controlador

Definición de Controlador (Driver) de Comunicación

    En RSLinx Classic, un controlador es la interfaz de software que permite establecer la comunicación entre un PC y un procesador Allen-Bradley, ya sea por cable directo o por una red industrial. Configurar correctamente un controlador garantiza que programas como RSLogix, RSNetWorx o aplicaciones HMI puedan acceder al PLC.

Pasos para la seleccionar y configurar un driver

    Al ejecutar la aplicación RSLinx Classic, nos aparecerá la siguiente ventana: 

  1. Abra el menú Comunicaciones > Configurar controladores. También se puede acceder desde el ícono "Configurar Controladores". Al hacer clic en este apartado, se mostrará la siguiente ventana:


  2. Se mostrará la ventana Configurar controladores, desde donde puede:

    • Agregar un controlador nuevo.

    • Editar uno existente.

    • Eliminar configuraciones obsoletas.

Tipos de Controladores Disponibles

RS-232 DF1 Devices

  • Uso: conexión directa PC–PLC mediante cable serial.

  • Parámetros: baud rate, paridad, bits de parada, tipo de dispositivo.

  • Ejemplo: comunicación con un MicroLogix 1400 usando el puerto COM1 del PC.

Ethernet Devices

  • Uso: conexión punto a punto con dirección IP definida.

  • Configuración: se ingresa manualmente la IP del PLC.

  • Ejemplo: acceso a un SLC 5/05 con dirección 192.168.1.10.

Ethernet/IP Driver

  • Uso: exploración automática de nodos en la red.

  • Ventaja: detecta automáticamente dispositivos conectados.

  • Ejemplo: conexión a un CompactLogix sin necesidad de ingresar IP manual.

Virtual Backplane (AB_VBP-1)

  • Uso: simulación y entornos SoftLogix.

  • Permite que el software de programación reconozca procesadores virtuales.

Otros Controladores Especializados

  • DH+ (Data Highway Plus), ControlNet, DeviceNet.

  • Requieren tarjetas de comunicación específicas (ej. 1784-PCMK, 1784-PKTX).

Procedimiento General de Configuración del Driver

  1. Seleccione Comunicaciones > Configurar controladores.

  2. Elija el tipo de controlador de la lista.


  3. Presione Añadir nuevo y asigne un nombre (por ejemplo, DF1_01) o dejar el que ofrece por defecto el software.

     
  4. Configure los parámetros solicitados (IP, puerto COM, velocidad, etc.) para el controlador seleccionado, los cuales varían de controlador a controlador.

    Por ejemplo, para la comunicación RS-232, el controlador ofrece los siguientes parámetros:

  5. Una vez definidos los parámetros adecuados, verifique la comunicación con la herramienta RSWho dentro del mismo software RSLinx Classic.

Buenas Prácticas

  • Nombrar los controladores de forma clara (ej. ETHIP_Planta, DF1_Lab).

  • Separar controladores por red para evitar conflictos.

  • Exportar la configuración de RSLinx como respaldo.

  • Usar preferentemente la función Auto-Configure en conexiones DF1 para simplificar ajustes.

Conclusión

    La configuración de controladores en RSLinx Classic es un proceso sencillo pero esencial para garantizar la comunicación entre un PC y los controladores Allen-Bradley. Elegir el driver correcto (DF1, Ethernet, Ethernet/IP, Virtual Backplane, etc.) depende del tipo de conexión disponible (interfase, cable de comunicación). Una vez configurado, RSWho se convierte en la herramienta principal para validar y diagnosticar la comunicación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario