Clasificación de las tarjetas de salidas
Las tarjetas de salidas en la familia SLC-500 se clasifican principalmente en dos tipos:1. Tarjetas de salidas digitales
2. Tarjetas de salidas analógicas
Tarjetas de Salidas Digitales de la Familia SLC-500
Estas tarjetas convierten las señales lógicas del controlador en señales eléctricas capaces de activar motores, válvulas, luces, contactores, relevadores y otros actuadores.
Por tanto, la principal función de las tarjetas de salidas digitales es interactuar con el mundo físico. Mientras las tarjetas de entradas digitales reciben información del proceso (sensores, interruptores, finales de carrera), las salidas digitales son responsables de enviar señales de control para activar o desactivar equipos.
Se caracterizan por trabajar en dos estados lógicos:
-
ON (1 lógico): envía voltaje para activar un actuador.
OFF (0 lógico): interrumpe la señal, apagando el dispositivo conectado.
Cantidad de Salidas Disponibles
Las tarjetas de salidas digitales de la familia SLC-500 se fabrican en diferentes configuraciones para adaptarse a las necesidades del proceso:
Tarjetas de 4 salidas
Tarjetas de 8 salidas
Tarjetas de 16 salidas
Tarjetas de 32 salidas
Tipos de Voltajes Soportados
Las tarjetas de salidas digitales de la familia SLC-500 fueron diseñadas para trabajar con diferentes niveles de tensión, tanto en corriente directa (DC) como en corriente alterna (AC), lo cual otorga gran versatilidad en distintas aplicaciones industriales.
Salidas en corriente directa (DC)
-
12 Vdc y 24 Vdc
-
Son las más utilizadas en sistemas modernos debido a la seguridad y rapidez en el conmutado.
-
Ideales para activar electroválvulas, relevadores de control, luces LED industriales y pequeños motores DC.
-
Ofrecen tiempos de respuesta muy rápidos, lo que las hace adecuadas en procesos que requieren precisión en la conmutación.
Salidas en corriente alterna (AC)
-
120 Vac y 240 Vac
-
Se emplean en sistemas donde los actuadores funcionan directamente con corriente alterna.
-
Comunes en motores eléctricos, contactores de potencia, lámparas industriales y sistemas de calefacción.
Son útiles cuando se requiere accionar cargas de mayor potencia.
Salida a Relevador
Además de las tarjetas con salidas de estado sólido (transistores y triacs), la familia SLC-500 incluye módulos con salidas a relevador, los cuales poseen una interfaz electromecánica que permite controlar tanto cargas de AC como de DC.
Características de las salidas a relevador:
-
Versatilidad: Un mismo módulo puede conmutar cargas de diferentes voltajes.
-
Aislamiento eléctrico: El relevador separa la lógica interna del PLC de la carga controlada, protegiendo al sistema.
-
Capacidad de carga: Puede controlar dispositivos de potencia media, como bombas pequeñas, alarmas o resistencias.
Durabilidad: Aunque tienen desgaste mecánico con el tiempo, son confiables en aplicaciones industriales donde no se requieren conmutaciones extremadamente rápidas.
Aplicaciones Comunes de las Salidas Digitales
Las tarjetas de salidas digitales de la familia SLC-500 se encuentran en un gran número de aplicaciones:
-
Automatización de líneas de producción: control de bandas transportadoras, brazos robóticos, sistemas de ensamble.
-
Procesos de envasado y empaquetado: accionamiento de cilindros neumáticos, dosificadores y sistemas de sellado.
-
Control de motores y contactores: arranque/parada de motores eléctricos mediante contactores de potencia.
-
Señalización y alarmas: activación de luces piloto, torretas luminosas y sirenas industriales.
Sistemas HVAC y refrigeración: control de compresores, ventiladores y resistencias de calefacción.
Ventajas de las Tarjetas de Salidas Digitales SLC-500
-
Flexibilidad: diferentes configuraciones de número de puntos y voltajes.
-
Compatibilidad: integradas de forma nativa con los controladores SLC-500.
-
Confiabilidad: diseñadas para entornos industriales hostiles.
-
Mantenimiento sencillo: módulos reemplazables de manera individual.
Estandarización: permiten una integración sencilla con otros equipos de Rockwell Automation.
Tarjetas de Salidas Analógicas en la Familia SLC-500
En los sistemas de control industrial, las salidas analógicas desempeñan un papel esencial cuando es necesario interactuar con dispositivos que no funcionan únicamente en dos estados (encendido o apagado), sino que requieren un rango continuo de señales. Estas tarjetas permiten enviar valores de corriente o voltaje que varían de manera proporcional, controlando con precisión actuadores, variadores de velocidad, válvulas proporcionales, sistemas de calefacción y otros equipos que demandan ajustes graduales.
En la familia de controladores lógicos programables (PLC) Allen-Bradley SLC-500, las tarjetas de salidas analógicas amplían la capacidad de regulación y precisión de los procesos, integrándose de manera sencilla al chasis del sistema.
Las tarjetas de salidas analógicas convierten las señales digitales generadas por el procesador del PLC en señales analógicas de voltaje o corriente. De esta manera, el controlador puede gobernar dispositivos que requieren control proporcional o lineal.
Por ejemplo:
-
Ajustar la velocidad de un motor mediante un variador de frecuencia.
-
Regular la temperatura en un horno a través de una válvula modulante.
Controlar la posición de un servomecanismo.
Cantidad de salidas disponibles
En la familia SLC-500, las tarjetas de salidas analógicas están disponibles en distintas configuraciones para adaptarse a las necesidades de cada aplicación:
Tarjetas de 2 salidas
Son las más utilizadas en aplicaciones pequeñas o cuando únicamente se requiere controlar un par de variables críticas, como la velocidad de un motor y la apertura de una válvula. Se destacan por su bajo costo y facilidad de integración.
Tarjetas de 6 salidas
Estas tarjetas están orientadas a sistemas de mediana complejidad donde es necesario regular varios actuadores al mismo tiempo. Un ejemplo son los procesos de mezcla, donde cada componente debe dosificarse de manera proporcional.
Tarjetas de 8 salidas
Se emplean en aplicaciones de gran escala, como plantas de producción continua o sistemas con múltiples zonas de control. Al ofrecer más puntos de salida, optimizan espacio y reducen la necesidad de instalar múltiples módulos.
Tipos de señales de salida
Las tarjetas analógicas de la familia SLC-500 están diseñadas para trabajar con dos tipos principales de señales: voltaje y corriente.
Salidas de voltaje
Las salidas de voltaje son ideales para controlar dispositivos que responden directamente a variaciones en la tensión eléctrica.
Existen dos rangos principales:
-
0 a 10 Vdc
Este rango es ampliamente utilizado en variadores de velocidad y controladores de calefacción. Representa una relación proporcional en la que 0 V corresponde al valor mínimo de la variable (por ejemplo, velocidad cero) y 10 V corresponde al valor máximo. -
-10 a +10 Vdc
Este rango permite trabajar con señales bipolares, útiles en sistemas que requieren tanto valores positivos como negativos. Se aplica en controles de posición donde es necesario indicar movimientos en ambas direcciones (avance y retroceso).
Salidas de corriente
Las salidas de corriente ofrecen mayor inmunidad al ruido eléctrico y son ideales para transmisiones a largas distancias en entornos industriales hostiles.
Los rangos típicos son:
-
4 a 20 mA
Es el estándar más común en la industria, ya que garantiza la detección de fallas. Si el lazo de corriente cae por debajo de 4 mA, el sistema puede interpretar una desconexión o fallo del sensor/actuador. 0 a 20 mA
Aunque menos común, se utiliza en aplicaciones donde se requiere cubrir un rango completo desde cero hasta el máximo de la señal de salida.
Aplicaciones prácticas
Las tarjetas de salidas analógicas se aplican en una gran variedad de industrias:
-
Automatización de procesos químicos: Dosificación precisa de reactivos mediante válvulas proporcionales controladas por señal de corriente.
-
Industrias alimenticias: Regulación de la temperatura de hornos y cámaras de fermentación mediante señales de voltaje hacia controladores PID externos.
-
HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado): Control de ventiladores y compresores con variadores gobernados por señales de 0–10 V.
Sistemas de bombeo: Regulación de velocidad de bombas para mantener presiones constantes en redes de distribución.
Ventajas de las salidas analógicas en el SLC-500
-
Versatilidad: Disponibilidad de rangos de voltaje y corriente.
-
Escalabilidad: Opciones de 2, 6 y 8 salidas para adaptarse a distintos proyectos.
-
Compatibilidad: Integración sencilla con variadores, controladores externos y actuadores industriales.
Confiabilidad: Señales estables con inmunidad al ruido eléctrico, especialmente en configuraciones de corriente.
Consideraciones de instalación y diseño
Al implementar tarjetas de salidas analógicas, es importante tener en cuenta:
-
Protección contra ruido eléctrico: Usar cables blindados en entornos industriales.
-
Calibración adecuada: Asegurar que las señales de salida correspondan a las escalas de los dispositivos controlados.
-
Fuente de alimentación estable: Las variaciones de voltaje pueden afectar la precisión de las señales.
Mantenimiento preventivo: Revisar conexiones periódicamente para evitar falsos contactos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario