lunes, 18 de agosto de 2025

Respaldo de Programa de un PLC SLC-500 con RSLogix 500

Importancia de respaldar un programa de un PLC

    Respaldar el programa de un PLC (Controlador Lógico Programable) es una práctica fundamental dentro del mantenimiento y gestión de sistemas de automatización industrial. El programa del PLC contiene la lógica de control que gobierna máquinas, procesos y líneas de producción completas. Si por alguna razón este programa se pierde o se daña, la operación puede detenerse, generando pérdidas económicas, tiempos de inactividad e, incluso, riesgos de seguridad.

Razones principales para realizar respaldos

  1. Prevención de pérdida de datos: fallas eléctricas, descargas, errores de hardware pueden borrar o corromper el programa.

  2. Recuperación rápida ante emergencias: contar con un respaldo actualizado permite reinstalar el programa de forma inmediata y minimizar el tiempo de paro.

  3. Mantenimiento y actualizaciones: antes de realizar cambios, el respaldo garantiza que se pueda regresar a una versión estable en caso de error.

  4. Migración o reemplazo de hardware: al sustituir una CPU dañada, el respaldo permite cargar la misma lógica en el nuevo dispositivo sin tener que reprogramar desde cero, claro, siempre y cuando se trate de un modelo igual; de lo contrario, se requeriría realizar las adaptaciones correspondientes al hardware primeramente y luego de software, y probar.

  5. Cumplimiento normativo y trazabilidad: en muchas industrias (farmacéutica, alimentaria, automotriz) es obligatorio mantener versiones históricas de los programas de control.

Consideraciones al respaldar un programa de PLC

  • Frecuencia: establecer una política de respaldo periódico, especialmente después de cada modificación al programa.

  • Ubicación segura: almacenar las copias en diferentes medios (PC, servidor, nube, memoria USB), evitando depender de un único dispositivo.

  • Versionado: identificar cada respaldo con fecha, nombre de proyecto y número de versión para evitar confusiones.

  • Compatibilidad: asegurarse de contar con el mismo software y versión (ejemplo: RSLogix 500, RSLogix 5000, Studio 5000) para restaurar sin errores.

  • Seguridad y acceso: proteger los respaldos con contraseñas y restringir el acceso a personal autorizado para evitar manipulaciones indebidas.

  • Documentación: acompañar cada respaldo con notas sobre los cambios realizados y el estado de la máquina o proceso al momento de guardar la copia.

    En resumen, respaldar programas de PLC es clave para la continuidad operativa, la seguridad y la eficiencia en la industria. No hacerlo expone a la planta a riesgos de paradas prolongadas, pérdida de información crítica y elevados costos de recuperación.

Respaldo de Programa de un PLC SLC-500 con RSLogix 500

     Ahora, veamos el procedimiento sugerido para hacer el respaldo del programa del PLC.

Paso 1. En primer lugar, como consideración inicial, es necesario haber establecido comunicación con la CPU mediante RSLinx Classic, procedimiento ya descrito en una entrada de este blog (véase "Configurar un Controlador con RSLinx Classic") 

Paso 2. Abrir el software de programación RSLogix 500. Una vez abierto, nos aparecerá la siguiente ventana:

Paso 3. Nos dirigimos al menú “Comms” y damos clic en la opción “System Comms”


 Paso 4. Navegamos por los diferentes drivers de comunicación y seleccionamos la CPU que se quiere respaldar, y una vez seleccionada, damos clic en “Upload”.


 Paso 5. En la ventana que emerge, damos clic en el botón “Create New File”. Acto seguido, comenzará a respaldarse el programa de la CPU (proceso que puede durar desde unos segundos hasta varios minutos). 

 Paso 6. Una vez completada la transferencia del programa de la CPU a la computadora, se muestrará el programa en pantalla. Finalizamos dando clic en el icono del disco para salvarlo en la computadora (poner un nombre adecuado a la máquina, línea o proceso; por ejemplo, HornoF018).


 Una vez finalizado el respaldo, este archivo lo copiamos si queremos a continuación a proceder a revisarlo On-Line en la máquina y pensamos hacerle modificaciones. El archivo de respaldo original no lo hemos de tocar para nada. Las modificaciones hechas al programa, ya sea de forma directa en el PLC o indirecta en la computadora, se han de guardar en otro archivo, el cual se nombrará de forma diferente y que indique que es el programa más actual que corre la CPU. En esto hemos de ser muy rigurosos, en llevar el adecuado control de archivos, lo cual nos evitará muchos dolores de cabeza.